lunes, 29 de mayo de 2017

Wiki

Wiki es el nombre que el programador de Oregón, Ward Cunningham, escogió para su invento, en 1994: un sistema de creación, intercambio y revisión de información en la web, de forma fácil y automática. Todos hemos escuchado de la famosa enciclopedia que se dio a conocer en el 2001 denominada Wikipedia, la cual hoy aglutina más de un millón de artículos en Inglés y 100,000 en español. Esta enciclopedia permite a los usuarios accesar y modificar sus contenidos.
Un Wiki sirve para crear páginas web de forma rápida y eficaz, además ofrece gran libertad a los usuarios, incluso para aquellos usuarios que no tienen muchos conocimientos de informática ni programación, permite de forma muy sencilla incluir textos, hipertextos, documentos digitales, enlaces y demás. La finalidad de un Wiki es permitir que varios usuarios puedan crear páginas web sobre un mismo tema, de esta forma cada usuario aporta un poco de su conocimiento para que la página web sea más completa, creando de esta forma una comunidad de usuarios que comparten contenidos acerca de un mismo tema o categoría.
¿Cómo publicar?
Para publicar en un Wiki el usuario no necesita conocer ninguna clase de sintaxis especial. Simplemente pulsa sobre "editar" en la página que quieras editar y escribe. Si quieres utilizar algún formato puedes utilizar los botones situados encima del área de texto.
Entonces, qué es un Wiki, en síntesis?
Se le llama Wiki a las páginas Web con enlaces, imágenes y cualquier tipo de contenido que puede ser visitada y editada por cualquier persona. De esta forma se convierte en una herramienta Web que nos permite crear colectivamente documentos sin que se realice una aceptación del contenido antes de ser publicado en Internet. Un ejemplo claro: Wikipedia, un proyecto para desarrollar una enciclopedia libre en Internet.


domingo, 28 de mayo de 2017

Zimbra.

Zimbra es un servidor de correos que posee las características de Yahoo! Mail en lo que respecta al contenido; y las de Gmail en cuanto a velocidad. Para lograr esto, se vale del lenguaje AJAX (Javascript + XML). Dispone además de partners estratégicos de prestigio como Red Hat, HP, Intel, Novell, Apple. Existen dos versiones de Zimbra: una Libre, que sirve de base al producto y en la que colabora la comunidad de Software Abierto -la cual incluye los partners-; y otra que es la Comercial (Zimbra Network) la que, a partir de la versión libre, añade servicios y funcionalidades con enfoque profesional como ser soporte y mantenimiento, entre otras.
El Servidor ZCS hace uso de proyectos Open Source existentes como Postfix, MySQL, OpenLDAP, Lucene y Ajax . Gracias a esto, brinda una arquitectura abierta y estándar. La suite ZCS incluye una capa de seguridad integrada con funcionalidades antivirus y antispam libres (Clam /AV, Spamassassin). Zimbra es uno de los mejores clientes web/servidores de correo y calendario, y además es de código libre, gratuito y descargable, tanto su cliente como el servidor. Zimbra ha sido desarrollada en Java complementado con AJAX, con lo cual dispone de código fuente completo y binarios para distribuciones Red Hat Linux como Fedora y RHEL, documentación y herramientas de migración (para Exchange, por ejemplo), entre otros. Además, Zimbra soporta acceso POP, acceso IMAP, entre otros; e incluye protección antispam y antivirus.
 Ventajas para usuarios corporativos y administradores de sistemas, tales como:
Flexibilidad: se puede personalizar Zimbra de acuerdo con las necesidades particulares o empresariales.
Libertad: puede utilizarse junto con otros programas tradicionales.
Estabilidad: es un servidor de correos y calendario extraordinariamente confiable.
Bajo mantenimiento: administración simple a través de una interfaz gráfica intuitiva y muy simple de utilizar.
Compatibilidad con aplicaciones de escritorio: sincronización propia entre ZCS y Microsoft Outlook, Thunderbird, Apple Mail, Libreta de direcciones e iCal. Posee además soporte completo de aplicaciones IMAP/POP.
CONCLUSIONES:
Podemos resumir entonces que Zimbra es una solución líder de administración de emails, calendario, contactos y tareas. Se trata de un software de groupware completo que ofrece enormes ventajas para usuarios.

sábado, 27 de mayo de 2017

Redes Sociales



Las redes sociales son sitios de Internet que permiten a las personas conectarse con sus amigos e incluso realizar nuevas amistades, de manera virtual, y compartir contenidos, interactuar, crear comunidades sobre intereses similares: trabajo, lecturas, juegos, amistad, relaciones amorosas, relaciones comerciales, etc.

Origen

El origen de las redes sociales se remonta al menos a 1995, cuando el estadounidense Randy Conrads creó el sitio Web classmates.com. Con esta red social pretendía que la gente pudiera recuperar o mantener el contacto con antiguos compañeros del colegio, instituto, universidad.
En 2002 comenzaron a aparecer los primeros sitios Web que promocionaban redes de círculos de amigos en línea o relaciones en las comunidades virtuales. La popularidad de estos sitios creció rápidamente y se fueron perfeccionando hasta conformar el espacio de las redes sociales en internet.
Las redes sociales continúan creciendo y ganando adeptos en forma acelerada.
En estas comunidades, un número inicial de participantes envía mensajes a miembros de su propia red social en general su base de contactos de correo electrónico- invitándolos a unirse al sitio. Los nuevos participantes repiten el proceso, y así crecen el número total de miembros y los enlaces de la red.

Las más populares 

Gracias al avance de las conexiones a internet y al aumento en la cantidad de personas con acceso a una computadora. Hi5MySpaceFacebookTwitter y Orkut son las redes sociales más populares.

Ventajas y Desventajas 

Desventajas
1.    Pierden la interacción con su entorno social y su familia.
2.    Pueden convertirse en víctimas de ciberbullyng y suplantación de identidad.
3.    Se exponen a personas que muchas veces no conocen, publicando información personal.
4.    Se convierten en víctimas de virus y software dañados.

Ventajas
1.    Genera mayor comunicación e interacción entre los jóvenes.
2.    Están mejor informados.
3.    Vencen la timidez a través de las redes sociales.
4.    Facilita la relación entre las personas sin las barreras culturales y físicas.

Redes sociales: cosas que hay que saber

¿Qué son?
Las redes sociales son comunidades on line de personas con intereses o actividades en común. Conectándose a través de internet generan contactos afines, tanto para fines sociales como comerciales.
¿Cómo se ingresa a una red social?
Basta con registrarse gratuitamente, completar una ficha con datos personales y empezar a asociarse con otros usuarios. Todo lo que se necesita es una dirección válida de correo electrónico.
¿Cómo funcionan?
Cada usuario registrado es un nodo, al cual sus contactos están ligados; a su vez, los contactos del contacto están también ligados, ya en un segundo nivel.
¿Para qué sirven?
Las redes sociales se utilizan tanto para generar reencuentros entre ex compañeros de escuela o universidad que hubieran perdido el contacto como para divertimento. Entre otras cosas, sirven como plataforma de promoción personal, ya que cualquiera de los que conforman la red puede leer quién sos, qué hiciste, tus ideas y proyectos.
¿Por qué son tan populares?
El éxito de las redes sociales virtuales radica en varios factores, entre ellos el incremento del uso de banda ancha en los hogares, la necesidad de juntarse y conocer al otro.
¿Quiénes las usan?
Quienes más utilizan las redes sociales son los adolescentes y adultos jóvenes, generalmente universitarios y profesionales con acceso a internet. Lo más interesante es que su utilidad va mutando a medida que se incrementan los que las conforman.

Conclusiones 

Las redes sociales son positivas para la ayuda de la comunicación y la interrelaciones de las personas ya sea de una forma directa e indirecta, ya que con esta herramienta la información fluye más rápido beneficiando a la investigación, pero también tiene un punto negativo las redes sociales son mal utilizadas por personas que buscan perjudicar a los demás. 
Como una opinión personal puedo concluir que esta herramienta debe ser investiga a profundidad para poderla utilizar de buena manera y sea de provecho para nuestra educación y no caigamos en fraudes.

MICROSOFT EXCHANGE

DEFINICION.

Es un sofware propietario de colaboración entre usuarios, desarrollado por Microsoft. Es parte de la familia Microsoft Server ya que es una de las aplicaciones destinadas para el uso de servidores.

HISTORIA


En mayo de 1997, Microsoft lanza "Exchange Server 5.0" en el que fue introducida la nueva consola como sistema de administración, pues bien ésta ya integraba acceso a SMTP. También incluye el Outlook Web Access (OWA) como acceso de correo vía Web. A eso Microsoft le añade el Microsoft Schedule+ y Microsoft Exchange Client.

"Exchange Server 5.5" fue introducido en noviembre de 1997. Se puso en venta en dos ediciones, Estandar y Enterprise, ambos se diferenciaban por el tamaño de la capacidad de la base de un Site Connector, MS Mail connector, Internet Mail Service, este último previamente era Internet Mail Connector. Este ya tenía la facultad de interactuar de buena manera con cc:Mail, Lotus Notes, y Novell GroupWise. La edición Enterprise añadía grados de interoperabilidad con X400 y también mejoraba la interoperatibidad con SNADS y PROFS.

CARACTERISTICAS.
  • Microsoft exchange 2010, está disponible para plataformas de 64 bits y funciona como mínimo en Windows Server 2008 x64 SP2 y Windows Server 2008 R2.
  • Permanezca en control. Exchange le permite adaptar su solución según sus propias necesidades y garantiza que sus comunicaciones siempre estén disponibles al tiempo que usted permanece en control.
  • Saque más provecho de su trabajo en cualquier dispositivo. Exchange le permite ser más productivo y le facilita la administración de un gran volumen de comunicaciones en varios dispositivos, así como realizar el trabajo en equipo de forma más eficaz.

  • Proteja su organización. Exchange ayuda a proteger la comunicación empresarial y la información confidencial al tiempo que simplifica el cumplimiento interno y normativo.

VENTAJAS. 


Ya sea su primera cuenta Exchange o no...
OVH se adapta y le garantiza la rápida puesta en funcionamiento de su correo. Exchange necesita un dominio en el que basarse, cuya gestión puede confiar o no a OVH. Además, si ya está utilizando Exchange con otro proveedor, podemos realizar la migración a OVH sin que pierda los datos y sin interrupciones del servicio.

Configuración personalizable
Es fácil configurar todo en pocos clics desde su área de cliente. En ella encontrará una serie de funcionalidades con las que podrá adaptar Exchange a sus necesidades cotidianas: activación de opciones (antispam, antivirus, etc.), atribución de cuentas (migración de un dominio a otro sin coste adicional), personalización del servicio...
Su correo en cualquier lugar, en todos sus dispositivos

Navegación móvil
Acceda a su cuenta Exchange desde su smartphone, tablet, ordenador de mesa... Su correo va con usted, al igual que sus calendarios y contactos. Muy práctico para sus viajes y desplazamientos.
Exchange ActiveSync
Con ActiveSync de Exchange, podrá sincronizar todas sus acciones y ver los cambios en todos los dispositivos (smartphone, cliente de correo web, ordenador de escritorio). Se acabaron los despistes: su Exchange siempre estará actualizado.
Consulta del correo antiguo offline
Gracias a un sistema de cacheado, podrá consultar sus mensajes recibidos incluso sin conexión; una funcionalidad muy útil, por ejemplo, cuando no tenga cobertura de red en sus desplazamientos.
Otras funcionalidades de Exchange

Outlook Web App
Smart Search
Calendario compartido
Libreta de direcciones
Reforzar la seguridad de los intercambios.


DESVENTAJAS

Alto gasto
Servidor robusto
Actualizaciones complicadas

CONCLUSIÓN.

Microsoft Exchange Server satisface las necesidades de las organizaciones pequeñas, medianas y grandes, y la consolidación de servidores basada en una implementación de Exchange puede conllevar un ahorro considerable en las operaciones de mensajería. La decisión de consolidar los servidores de mensajería debe basarse en una evaluación de la infraestructura actual.

VIDEOCAST

QUE ES VIDEOCAST ?

El videocast es una aplicación multimedial cargada de información que desarrolla las potencialidades multimedia del podcasting y privilegiando el sentido de la vista, combinando el audio y la imagen móvil, se puede descargar periódicamente para verse en un reproductor de audio y vídeo. Normalmente está en formato mp4 y se utiliza para la distribución en línea de vídeo bajo demanda, a través de un videoclip de contenido.
Gracias a esta tecnología, los usuarios pueden ver documentales, cortometrajes, anuncios, blogs, información, en formato de vídeo, sin necesidad de someterse a unos horarios de emisión.

COMO SURGIÓ VIDEOCAST
  • El 1 de enero de 2004 Steve Garfield lanza su vídeo blog y declara que 2004 sería el año del blog de vídeo.
  • El 01 de octubre de 2005 la compañía “Terra” se refiere al lanzamiento de “La naturaleza de nuestro mundo” como el primer videocast realizado sobre historia natural.
  • El 8 de junio de 2006, la canciller alemana Angela Merkel, lanzó su videocast a través de la página web de la cancillería, convirtiéndola en la primera jefa de gobierno en emitir un videocast.
  • El 16 de diciembre de 2006, la revista Time nombró a su persona del año como "You", en referencia a los creadores de contenido independientes en la web y en particular al videocast. “Accidente de cocina experimental”, un videocast iniciado en abril de 2005 por los cocineros caseros WAZ y Lenny, fue publicado en la revista como un ejemplo de este fenómeno.

Características

  • Es más vistoso y permite agregar sonidos.
  • Facilita la captación de la atención del estudiante.
  • Mejora significativamente el proceso de comunicación.
  • Facilidad para introducir las explicaciones a través de imágenes o vídeos relativos a los hechos, ya que resulta más atractivo e interesante puesto que la información que está acompañada por la imagen.
  • Son portátiles, ya que se pueden guardar y compartir.
  • Se pueden llevar en reproductores de mp4.
  • Se pueden hacer pausas o retroceder y volver a ver.
  • Se pueden ver cuando y cuantas veces quieras.
  • Reduce los costos de ancho de banda.
VENTAJAS
  • El Videocast nos permite la visualización de los vídeos en nuestro ordenador sin necesidad de conexión a la red, ya que se descargan y quedan almacenados.
  • Sin embargo, en los últimos años la tecnología streaming de difusión de la información nos ha permitido consultar cualquier archivo en la red sin necesidad de descargarlo en el ordenador.
  • Se actualiza rápidamente.
  • Se puede usar como software libre.
  • El videocast, como herramienta didáctica.
  • Diseña.
  • Experimenta y evalúa. 
DESVENTAJAS
  • Necesita conexión a Internet.
  • Se satura con facilidad.

conclusión

  • En conclusión podemos decir que esta herramienta es el desarrollo de una gran variedad de capacidades relacionadas con la búsqueda de información, la organización de ésta y la forma de comunicarla a los demás, con el desarrollo de la creatividad y el trabajo colaborativo

Wiki

Wiki es el nombre que el programador de Oregón, Ward Cunningham, escogió para su invento, en 1994: un sistema de creación, intercambio y ...